Rechazo al proyecto de la multinacional noruega Statkraft: la sociedad vasca planta cara al parque eólico Itsaraz por su impacto negativo sobre algunos de los mejores paisajes de Euskadi
![]() |
Aramaio y su entorno albergan algunos de los mejores paisajes de Euskadi / Eduardo Martínez |
29.10.2023
Diversos colectivos advierten que en el área habitan numerosas especies protegidas como el milano real, el alimoche, el buitre leonado, el quebrantahuesos o el águila pescadora, además de varias especies de quirópteros que se verán afectadas por el proyecto. Por otra parte, consideran que el parque eólico Itsaraz tendrá "un grave impacto sobre la vida de las personas" de la zona afectada, siendo especialmente preocupantes sus efectos en las localidades de Aramaio, Leintz Gatzaga, Eskoriatza y Aretxabaleta y el conjunto de Debagoiena por la agresiva degradación paisajística, produciendo también una gran afección la línea de evaluación electrica prevista de más de 15 kilómetros de longitud, en un tendido soportado por ingentes torres de acero de alta tensión.
IMPACTO NEGATIVO IRREVERSIBLE SOBRE "LA PEQUEÑA SUIZA" VASCA
Fuentes vecinales alertan además de una degradación paisajística sin precedentes que acabaría con el atractivo natural del valle de Aramaio, conocido como "la pequeña Suiza" vasca, afectando sin remedio al turismo sostenible en la zona y las posibilidades de desarrollo rural.
Muchos de los pobladores consideran que, "por mucho que Statkraft lo proclame", este tipo de instalaciones no aportan empleo local, pero sí empobrecen significativamente el área rural y los núcleos de población más pequeños fomentando la inmediata devaluación de las propiedades particulares y afectando a la calidad de vida de los habitantes de las comarcas afectadas.
Para entidades como Aramaixo Bizirik, la publicidad mediática de la multinacional Statkfraft para promocionar parques eólicos como el Itsaraz en Euskadi, no es más que "pura propaganda para colar proyectos eólicos en lugares de alta sensibilidad medioambiental bajo un supuesto nuevo modelo basado en un diálogo -social- que nunca ha existido".