Nuevo fracaso para el plan de tierras raras de Quantum Minería en Ciudad Real: Europa descarta la calificación estratégica del controvertido proyecto "Neodimio"
![]() |
Concentración contra la minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real / Sí a la Tierra Viva |
21.4.2025
La Plataforma Sí a la Tierra Viva considera que la provincia consigue así una "victoria significativa" en su "batalla" contra la mercantil, y que este hecho supone "un paso adelante" para las comunidades locales afectadas que luchan por proteger la salud pública, el entorno natural y el tejido socioeconómico y sectores esenciales como el agroalimentario, que da sustento a miles de familias.
El colectivo recuerda que la oposición al proyecto "ha sido masiva" y ha unido a ayuntamientos, cooperativas, partidos políticos, sindicatos, decenas de entidades y a la ciudadanía en general frente a una empresa que, considera, "únicamente genera incertidumbre y adolece de una grave falta de credibilidad empresarial" tal y como denunció la plataforma el pasado mes de abril porque "su estructura financiera cuestiona su viabilidad pues según sus cuentas de 2023, Quantum cerró con un patrimonio neto negativo de 123.217 euros, pérdidas de 89.384 euros y una deuda superior a los 3 millones de euros con empresas vinculadas a su presidente Javier Merino, que también 'atesora' un polémico pasado"
"Además la mercantil cuenta con un solo empleado declarado y cero facturación, lo que, ante todo, provoca dudas y mucha desconfianza entre la ciudadanía e instituciones de la provincia, tal como han reflejado diversos medios como eldiario.es. A lo que hay que sumar la denuncia de la Guardia Civil del 9 de diciembre contra la empresa por buscar tierras raras sin las autorizaciones pertinentes en Ciudad Real, lo que a nivel administrativo podría acarrearle una sanción de hasta 300.000 euros por incumplir la legislación vigente", recuerda la entidad.
"La realidad es que sin autorizaciones, incumpliendo las normas y acumulando rechazo social, la mercantil Quantum Minería ha quedado fuera de la lista de proyectos prioritarios de la Unión Europea, perdiendo así el acceso a procesos de autorización simplificados. Para Quantum, esta exclusión complica sus posibilidades, permitiendo a la sociedad ganar tiempo para establecer un cordón sanitario frente a un proyecto que puede tener graves implicaciones negativas para la provincia de Ciudad Real", sentencia el colectivo.