Ecoloxistas en Acción agradece a Rodrigo Sorogoyen su apoyo a las comunidades afectadas por los parques eólicos en Galicia durante la gala de los Goya
El director de cine Rodrígo Sorogoyen durante el acto de entrega de los premios Goya / rtve.es |
13/2/2023
El grupo recuerda en un comunicado que dos informes técnicos enviados por la entidad a la Xunta inciden en la importancia de rechazar los proyectos Campo das Rosas y Porto Vidros, de Naturgy y el Touriñán III-2, de Greenalia, al tiempo que instan a anular sus respectivas declaraciones de impacto ambiental.
Ecoloxistas en Acción Galiza explica en un comunicado que afectan a zonas de "máxima sensibilidad", ya que en un porcentaje significativo se asienta sobre hábitats prioritarios o de interés comunitario, sobre zonas de humedal y con una "afección severa" a los cauces del área de actuación y zonas protegidas de aguas potables, así como aguas subterráneas que se solapan con la Red Natura 2000 afectando a la necesaria coherencia de esta y a su conectividad ecológica.
DESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA "RAPA DAS BESTAS"
Por otra parte, el colectivo recuerda que estos proyectos eólicos "desvirtúan la funcionalidad de las áreas de especial interés paisajístico de forma irreversible", afectando al hábitat natural de los caballos salvajes de la localidad pontevedresa de Sabucedo y descontextualizando la Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Rapa das Bestas, evento cuya supervivencia "es incompatible con la presión eólica fomentada por Naturgy y Greenalia" y que "entra directamente en conflicto" con el expediente promovido desde el Ayuntamiento de A Estrada para que como actividad anual de carácter ancestral sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Además, la entidad detalla que estos proyectos industriales eólicos afectan gravemente a la Área de Especial Interés Paisajístico de Campo Lameiro, que coincide en gran parte con el BIC y el yacimiento arqueológico de "Área de grabados rupestres de Paredes-Praderrei" en las proximidades de los planes eólicos de Naturgy Campo das Rosas y Porto Vidros, produciendo de esta manera "la descontextualización del patrimonio cultural y la generación de feísmo paisajístico".
IMPACTO SOBRE LA BIODIVERSIDAD
Según explica Ecoloxistas los proyectos afectan a diversas especies incluidas en el Catálogo Galego de Especies amenazadas catalogadas como vulnerables y en peligro de extinción, teniendo además una afección "severa e irreversible" para la herpetofauna e importantes comunidades de briófitas.
GALICIA EXCEDE SUS PROPIAS DIRECTRICES ENERGÉTICAS
Ecoloxistas en Acción incide en urqe las Directrices Energéticas 2018-2020 de Galicia exponen para la energía eólica una potencia instalada en 2030 de 4.122 MW, siendo a finales de 2019 la potencia instalada de 3.986 MW. No obstante, desde septiembre de 2022 esta potencia ha sido "ampliamente superada", por lo que este tipo de proyectos solo pueden justificarse desde un punto de vista especulativo y de fomento del lucrativo negocio privado a costa de bienes públicos que consideran "fundamentales para las comunidades".
De hecho -subrayan-, Galicia ya superó en 2020 los objetivos marcados en renovables por la Unión Europea para 2030 con un porcentaje sobre el consumo final bruto del 46% renovable, lo que representó el 107% de su demanda eléctrica.